Quantcast
Channel: Magazine - cuerpo
Viewing all 109 articles
Browse latest View live

El desbordante atractivo de Blake Lively en portada

$
0
0

Es prácticamente imposible ser más sexi que Blake Lively. Esta chica de apenas veinteidós años y no tan corta carrera profesional, sin películas brillantes ni papelones en su haber, es una de las actrices más atractivas del panorama internacional. Los seguidores de Gossip Girl han sucumbido a sus encantos independientemente de su sexo o condición sexual, y es que el poderío de esta chica hipnóticamente sensual, salta a la vista.

Todas queremos sus infinitas piernas, eso para empezar. Su papel en la pequeña pantalla nos ha conquistado y ha devuelto a las curvas y a las "mujeres macizas" su lugar en la televisión. Y en los editoriales de moda. Por eso nos encanta. Porque tiene físico de choni refinada y lo que en otras es ajustado, excesivo y casi obsceno, en su piel, nunca estorba ni es demasiado.

¿Qué os parece su última portada en el número de febrero 2010 de la edición americana de Esquire? Yo soy más de Blake, que de Leighton Meester. Tengo que reconocerlo.

¿Y tú? ¿De qué equipo eres? Vota por tu favorita en la página de producto de cada una de ellas y ayúdame a descifrar quién gana en este combate a dos.


Por qué cargar demasiado nuestro bolso es malo para la espalda

$
0
0
Bolsos Dolor Espalda

El otro día leí una noticia muy interesante sobre los problemas de espalda. Cada vez conozco a más personas con dolor de espalda (me incluye entre ellas) y una de las causas (entre otras) podría ser el sobrecargar demasiado nuestros bolsos. A continuación os contamos el por qué y cómo evitarlo.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) alerta que cargar demasiado el bolso de mano, así como llevarlo de manera incorrecta, puede originar diferentes patologías y problemas: "patologías cervicales, contracturas de trapecios, problemas de movilidad en los hombros, y/o complicaciones en codos y muñecas." Por estas razones nos aconsejan que le peso no debe superar el 5% de la persona que lo lleve y que el bolso debe ser llevado de una manera apropiada según su forma, estilo y tamaño.

Bolso Bandolera Nylon Bolso bandolera de nylon con asas anchas de Bimba&Lola

Desde el colegio de fisioterapeutas aconsejan utilizar bolsos estilo bandolera ya que es "el mejor para evitar dolores", eso sí no debe pesar demasiado, tener asa ancha acolchada y se debe llevar pegado al cuerpo para así evitar balanceos. Sino os gustan este tipo de bolsos, nos recomiendan optar por uno que se puede llevar al hombro con asa ancha o con dos asas. También es bueno ir cambiando de hombro el bolso durante el día. José Santos (secretario general de CPFCM) indica lo siguiente:

“Si se carga siempre el bolso sobre el mismo hombro, los músculos de este lado del cuerpo acaban por “alargarse”, y provocan problemas de cuello, hombros y brazos. Además, la persona adquirirá la costumbre de tener el hombro elevado de manera inconsciente aunque no esté cargado, y adoptará una postura incorrecta para compensar este desequilibrio”.

Bolso Lona Jack Wills Bolso de lona de Jack Wills

El material más recomendable es el nylon y la lona ya que son más ligeros que la piel. Si en cualquier caso eliges uno piel, según Santos: “es muy importante que el peso se lleve cerca del cuerpo”. Los fisioterapeutas también desaconsejan utilizar bolsos cartera o tipo sobre, los que se llevan en el antebrazo, porque según nos cuentan "pueden provocar sobrecargas en las inserciones tendinosas del codo provocando epicondilitis (codo de tenista), acortamiento de la musculatura del brazo, rigidez articular..." Si se llevan, aunque no pesen, es mejor ir cambiándolos de brazo y mano cada 10 0 15 minutos. Se aconseja que los objetos pesados se lleven en el fondo del bolso.

Bowling Doble Asa Bolso bowling doble asa Bimba&Lola

En la actualidad las mujeres no podemos pasar sin nuestros bolsos, y no es simplemente por una razón estética, sino que necesitamos llevar el móvil, las llaves, la cartera, gafas, maquillaje, el cargador del móvil... y muchas otras cosas más. Según recuerda Santos, hay un informe realizado por investigadores británicos de la cadena de tiendas Debenhams donde indica que en la actualidad: "los bolsos de las mujeres pesan un 57% menos que antes de la aparición de gadgets como el iPhone o la Blackberry, ya que en muchos casos estos aparatos han reemplazado al uso (y la carga) de ‘laptops’, agendas de papel o teléfonos móviles más grandes." De todas maneras, según la misma investigación, a mitad de los años noventa con la llegada de los móviles se añadió un peso extra de 247 gramos al peso de los bolsos, con lo que la media llegó a elevarse a 1,4 kilos. El secretario general alega que:

"Unos 10 años más tarde, el lanzamiento al mercado del iPod le sumó 200 gramos más, peso que siguió incrementándose cuando comenzaron a llevarse ordenadores portátiles en los bolsos, llegando a los tres kilos y medio en 2006 y 2007”,

Con estos datos queda claro que si tenemos dolores de espalda o queremos prevenirlos no hay que cargar demasiado nuestros bolsos y elegir modelos adecuados, además de concienciarnos de que se deben llevar de manera correcta.

Sitio Oficial | CPFCM

Fotos | Zara, Bimba&Lola, Asos
En Trendencias | Por qué según la Ciencia no deberías llevar sujetador

Del punto G al punto A: descubre tu mapa erótico y cómo conseguir un orgasmo de 10

$
0
0
Sexooral

La sexualidad femenina y, en concreto, nuestra respuesta orgásmica ha sido uno de los temas que más curiosidad ha despertado dentro de la Sexología y el estudio del comportamiento humano. ¿Por qué algunas mujeres son capaces de alcanzar el clímax con la simple penetración y otras necesitan la estimulación del clítoris? ¿Qué factores desencadenan orgasmos múltiples y cuáles un único orgasmo intenso?

En la lucha constante por encontrar la explicación científica a todas estas preguntas, el ginecólogo alemán Gräfenberg en los años 50 descubrió que la vagina esconde en su pared anterior (a unos 2 o 5 centímetros de la entrada) un punto altamente erógeno, capaz de desencadenar una secuencia de orgasmos intensos y explosivos. Localizarlo es bastante fácil: túmbate bocarriba en el borde de la cama (con la zona pélvica sobre el canto de esta y los pies descansando en el suelo) e introduce el dedo en tu vagina en forma de gancho. Notarás la forma de un hueso que sobresale (el hueso púbico) y un área de tejido algo esponjoso. Pues bien, justo ahí se esconde el famoso punto G.

Y digo “famoso” porque parece ser el más conocido, buscado y deseado, a pesar de que los expertos aseguran que existen otros tres puntos claves en el conducto vaginal capaces de proporcionarnos un terremoto de orgasmos de magnitud 6 en la escala de Richter. (¡Caballeros, pónganse a cubierto!)

Siri Si tu chico anda un poco perdido, conviértete en su Siri particular.

El punto A o AFE (Anterior Fornix Erotic Zone).

Fue localizado por el Dr. Chua Chee Ann, quien asegura que el 95% de las mujeres que logran localizarlo experimentan orgasmos intensos.

¿Dónde se encuentra? En la cara anterior de la vagina, a unos 7,5 centímetros de su entrada por encima del punto G cerca del cuello del útero. Al presionar de forma intermitente esta zona aumenta el nivel de lubricación y la respuesta de excitación.

Posturas ideales para su estimulación: en cuadripedia (apoyando manos y rodillas sobre suelo o cama) mientras tu chico te penetra desde atrás; o la del misionero, siempre y cuando coloques un almohadón que eleve tu pelvis unos centímetros respecto al resto de tu cuerpo.

El punto U.

Se le atribuye la letra U por su cercanía a la uretra. Es una zona muy sensible, cuya estimulación “manual” antes y durante la penetración intensifica el placer y juega un papel excepcional durante el sexo oral. Pero ¡ojo!, un exceso de presión sobre él puede provocarnos ciertas molestias. Así que, no lo olvides: al punto U hay que cogerle “el puntito”.

¿Dónde se encuentra? En la vulva, en el área entre la uretra y el clítoris. Por lo tanto para acceder a él debes separar los labios vaginales.

Posturas ideales: la amazona (tu chico tumbado y tú sentada a horcajadas sobre él). Durante la penetración, balancea tu cuerpo hacia delante para facilitar la fricción de tu clítoris y uretra contra su pelvis. Otra opción es que pidas colaboración a tu pareja para que acaricie con sus dedos esa zona tan maravillosa que esconden tus labios vaginales.

Punto K (o “pasaje misterioso”).

Su máxima defensora es la sexóloga Bárbara Keesling, la autora súper ventas de ‘Cómo volver loca a una mujer en la cama’ y muchos otros manuales de sexualidad muy recomendables.

¿Dónde se encuentra? En el área regional del cuello del útero, por lo tanto su acceso es bastante complicado. Según Keesling, el secreto para alcanzar un “súper orgasmo” a través del punto K consiste en trabajar nuestro músculo pubococcígeo con los ejercicios de Kegel o el uso de la pesa vaginal.

Posturas ideales: aquellas que faciliten la penetración profunda. Por ejemplo, tú en cuclillas sobre tu chico, dirigiendo la penetración, o colocando los pies sobre sus hombros (a cada lado de su cabeza) en el caso de que estéis practicando el misionero.

Elotroagujero En 'Orange is the new black', Sophia Burset (Laverne Cox) dio una clase magistral sobre anatomía femenina a sus compañeras de prisión. Compartir tus conocimientos con amigas nunca está demás.

Después de este (casi) estudio cartográfico sexual, te preguntarás si es tan imprescindible localizar y estimular cada uno de los rincones insólitos que esconde tu vagina. Pues, sí… y NO.

Conocer a fondo tu cuerpo y compartir esos nuevos hallazgos con tu pareja te garantiza un mayor disfrute de las relaciones sexuales. Ya sabes, el conocimiento no ocupa lugar. Además, no nos olvidemos que siempre es más divertido hacer este tipo de espeleología acompañada que sola. Sin embargo, creer que tu placer depende exclusivamente de tocar cuatro teclas es un error. Las mujeres no somos solamente una vagina y cada milímetro de nuestra piel tiene potencial suficiente para convertirse en un punto erógeno si tú y tu pareja os lo montáis bien.

Fotos: DariuszSankowski

En Trendencias| Productos sensuales para disfrutar en pareja

¿Es posible seguir todos los consejos que nos dan las revistas y no morir en el intento?

$
0
0
158939595 A798a13040 B

Hagamos un recuento: el día tiene 24 horas, ni una más ni una menos. 24 horas en las que tenemos que dormir, comer, trabajar y cumplir con un porrón de obligaciones. Y por si todo eso fuera poco, vienen las revistas a decirnos que tenemos que añadir un montón de tareas más si queremos estar sanas y estupendas.

Las mañanas ya son de por sí un caos absoluto. Te levantas con la hora pegada y con todo tu cuerpo pidiendo cafeína a gritos. Pero, ¡eh!, que antes de ingerir nada deberías tomarte un vaso de agua con limón en ayunas como recomiendan los especialistas porque es diurético, ayuda a tu sistema inmunológico, equilibra tus niveles de PH, es bueno para tu piel y un porrón de beneficios más de los que yo me quedo sólo con esta información: ¡en ayunas! Y si el agua es caliente o templada, mejor. Puritita agonía.

Un desayuno completo y cremas a porrillo para empezar el día.

A continuación puedes tomarte tu café, pero que sepas que si sólo tomas eso lo estarás haciendo mal. Rematadamente mal. Si quieres hacer lo mejor para ti, tendrás que tomar un desayuno completo e incluir una porción de hidratos, otra de proteínas y otra de grasa (pero no dicen nada del café, que es lo que realmente necesitas). Hala, saca el gorro de chef y ponte ya mismo a emular a Jamie Oliver.

Y todavía te queda pasar por el cuarto de baño y acometer el trabajo de ducharte y adecentar todas las partes de tu cuerpo. Y si hacemos caso de todo lo que nos dicen las revistas, eso te puede llevar toda la mañana. Tras una ducha escocesa, la mejor para activar tu riego sanguíneo, desodorantes y cremas varias para hidratar y reafirmar el cuerpo, tendrás que proceder con la cara. Y madre mía, necesitaríamos una estrategia diseñada por el gran Sun Tzu para emprender esta tarea. Que si el sérum, que si la hidratante, que si el contorno de ojos,… Todas las partes de tu rostro necesitan una crema específica y no vale con echársela de cualquier manera. Si quieres hacerlo bien, tendrás que masajearte de determinada manera. Llegas tarde ya, que lo sepas.

6834945994 95478ce974 Z ¿Trucos para maquillarse en cinco minutos? Con este horario tan apretado necesitamos que alguien nos enseñe a hacerlo en treinta segundos, como mucho.

En el camino hacia el trabajo no tendrás tiempo para recuperar el aliento si sigues los consejos de los especialistas. Ejercicios de Kegel para trabajar tus músculos más privados y yoga facial son algunas de las mil cosas que deberías hacer para mantenerte estupenda.

A media mañana toma fruta. O frutos secos. Y bebe agua. Hasta ocho vasos al día. Que sí, que es muy bueno, pero ¿cuánto tiempo me va a hacer perder en el cuarto de baño? Porque la vejiga de una no tiene la capacidad de un tonel de cerveza. Y a ver cómo le dices a tu jefe que ahora no puedes entregarle el informe, que después de tres visitas interminables al baño tienes que ponerte a pelar la mandarina.

9148386446 3407b22cf7 Z Necesitarás también mucho tiempo para comprar y preparar todas las frutas diferentes que te recomiendan los especialistas. Eso o tener el don de la ubicuidad.

A mediodía, exposición al sol, paseos y una comida en la que no falte de nada.

Hora de comer. Y de aprovechar para dar un paseo y mover tus músculos anquilosados. Ah, y para que te den bien los rayos del sol. Que la Vitamina D es fundamental para mantener el funcionamiento del sistema nervioso y la estructura adecuada de los huesos y los dientes. Y por supuesto, tienes que comer sentada y relajada, nada de comer mientras andas y tomas Vitamina D. Ah, ¿que sólo tienes una hora para hacer todo? Qué pena que no hayan inventado una máquina del tiempo, mujer.

6051846102 7f313d99c6 Z También puedes hacer algo constructivo con esos minutos tomando bien de Vitamina D.

Vuelta al trabajo. Y ya casi es hora de merendar. Tómate otra pieza de fruta o de verdura, que ahora las autoridades sanitarias dicen que con cinco no es suficiente, que lo ideal es tomar siete piezas de fruta y verdura. A este paso parece que tienes un puesto del rastro en tu despacho y tu compañero te ha preguntado ya dos veces a qué precio están las peras.

Fin de jornada. Uf, qué descanso. ¿Segura? Si no has aprovechado la hora de la comida para hacer deporte te toca ahora, amiga. Arrástrate hasta tu gimnasio amigo y déjalo todo en la bicicleta de spinning o en lo último que digan los especialistas en fitness que hay que hacer. Apunta también un poco de yoga, que tiene una montaña de beneficios.

2492566130 77257b2c4d Z Porque no has hecho el pino-puente lo suficiente durante todo el día.

Tu jornada laboral finaliza, tus obligaciones no.

Ahora sí, ya puedes volver a casa. Lo mismo tienes un familia que atender. O tienes hambre. O te has desmayado por el camino. Pero no te creas que la cosa ha acabado aquí, ni tan siquiera improvisando una ensalada de lo más raruna con todas las frutas y verduras que todavía no has tenido tiempo de ingerir. No te olvides tomar una infusión relajante, otra manera de ingerir más y más agua.

Ya es hora de irse a la cama, pero primero tendrás que volver a pasar por el proceso de desmontaje que toda revista te recomienda. Es decir, limpiadora facial, tónico, sérum (otra vez), crema nutritiva especial para la noche, etcétera y etcétera. Y otro etcétera, venga. Y todo ello con el consabido masaje. Puede que a estas horas ya sea de madrugada. Mal, porque todos los especialistas recomiendan dormir al menos ocho horas. Vaya, algo está fallando aquí.

En resumen, que la única manera de sobrevivir a todos los consejos que nos dan las revistas, especialistas y enterados de todo tipo es hacer caso aleatoriamente de algunos y no obsesionarse con seguir todos los demás. O pasar de todo y hacer sólo lo que nos haga felices. Porque el día sólo tiene 24 horas y ya nos encargamos nosotras de echarnos un montón de trabajo sobre los hombros. Como para obsesionarse con añadir más leña al fuego de nuestro caos diario.

Fotos: Pedro Ribeiro, Maegan Tintari, Brandon, Timothy Krause, Wolfman Blacque

En Trendencias|¿Padeces el Síndrome de la Mujer Acelerada? Si lo intuyes, confírmalo con este test

11 trucos para compensar una noche de mal sueño

$
0
0
Alarm Fat

Razones para dormir mal hay miles: el trabajo, la hipoteca, esa serie que te tiene tan enganchada que no pudiste evitar tragarte tres capítulos de una tacada, el origen del Universo... El caso es que el despertador acaba de sonar y tienes la sensación de que apenas has dormido cuatro horas. Pero, tranquila, tenemos una serie de truquitos para compensar el sueño que te falta.

1.- Evita la tentación de retrasar el despertador unos minutitos más.

Y otro. Y uno más. Venga, va. En el fondo no te estás haciendo ningún bien al apretar el botón “snooze”, el aliado de los dormilones. Nueve minutos más de sueño que vas a pagar muy caros, porque te restarán tiempo para despertarte bien y sólo te proporcionan sueño de muy baja calidad, como explican en este vídeo.

2.- Abre las cortinas y saluda al sol.

Ya lo decía el grupo Aquarius: let the sunshine in. Abre las cortinas sin temor, al fin y al cabo no eres un vampiro, y deja que tu cuerpo se beneficie de los efectos de la luz del sol (tranquila, no te convertirás en ceniza) y de la melatonina que produce en tu cuerpo, una hormona que te ayudará a sentirte más despierta.

Sleeping 1159279 1280

3.- Una ducha heladora.

Vale, ya sabemos que estamos en invierno. Pero tampoco te estamos pidiendo que te bañes en un río en los Pirineos. Sólo que, tras ducharte tal y como haces todos los días, aguantes unos treinta segundos bajo el agua fría. Te estimulará y activará tu circulación.

4.- Haz ejercicio.

¿En serio? No me puedo creer que estemos proponiendo esto, pero resulta que hacer ejercicio a primera hora de la mañana mejora tu circulación sanguínea, y con la circulación sanguínea a tope, tu atención mejora.

Standing 336554 1280

5.- Sombra aquí, sombra allá.

Exacto: maquíllate, maquíllate. Un buen maquillaje puede hacer por ti mucho más que una taza de café, y más si es un cosmético con cafeína. Y si tienes unas ojeras que te llegan hasta el suelo recurre a los trucos que nunca fallan: un lápiz de color blanco para marcar el interior del ojo o un pintalabios de un color muy llamativo.

6.- Bebe café, pero no te pases.

No hay nada como una taza de café por la mañana. En eso estamos de acuerdo todos. Pero los científicos están de acuerdo en que mucho café no te va a hacer ningún bien y que con dos tazas no conseguirás el efecto que buscabas. A no ser que lo que busques sea ponerte temblona e histérica.

Woman 601568 1280

7.- Agua, agua y mucha más agua.

Los expertos tampoco se cansan de vendernos los beneficios de estar bien hidratada, pero en los días en los que has dormido mal beber mucha es crucial. Y si está muy fría, mejor. Te mantendrá despierta y en alerta (y sin que te la tengas que echar por la cabeza).

Water 791235 1280

8.- Desayuna con la cabeza.

Los días en los que has dormido poco parece que un desayuno rico en azúcar y grasas lo puede compensar. Pero es sólo una solución momentánea que no te hará ningún bien, sobre todo cuando el pico de azúcar pegue el bajonazo. Elige proteínas sanas y cereales integrales y evita todas las comidas pesadas, las que provocan las ganas de echarte una siesta.

9.- Crea tu lista Despertador en Spotify.

Si eres de las afortunadas que puedes escuchar música en el trabajo, hazte de una lista de música cañera, que te ponga las pilas y que no te amuerme. Nada de baladas ni de música clásica.

10.- Dale al zapato.

Después de comer empezarás a pagar más caro la falta de sueño. Aunque sea lo último que te apetezca, sal a la calle a dar un paseo. La combinación aire fresco+luz del sol+ejercicio contribuirá a animarte.

11.- No intentes recuperar el tiempo perdido.

Después de una mala noche de sueño, la tentación de dormir doce horas de un tirón es muy grande, pero lo mejor es que intentes seguir tu rutina habitual (la de tirarte hasta las tantas viendo la tele no, por favor) y dormir tus siete u ocho horas.

Girl 341171 1280

Fotos: Pixabay.com

En Trendencias|Ser atractiva es una cuestión de actitud (y de cambiar siete malos hábitos)

Las mejores posturas sexuales para “echar uno rapidito”

$
0
0
Polvo Rapido

¿Cuántas veces no hubieses preferido saciar tu hambre con una rápida hamburguesa grasienta en lugar de sentarte en un restaurante y degustar dos platos y un postre? Seguro que más de una vez. Y de diez. Pues bien, con el sexo sucede lo mismo.

En muchas ocasiones (véase, cuando estamos cansadas o famélicas de orgasmos), preferimos un "rapidito" a prometedores maratones sexuales con precalentamientos interminables que nos dejan derrengadas.

En La Cocina

¿Es peor el sexo exprés que el sosegado? ¿Las mujeres gozamos menos que el hombre en este tipo de coitos? No, no y, rotundamente, NO. Se puede disfrutar por igual del “fast sex & furious” y tener un orgasmo de esos para marcar en el calendario.

¿La clave? Déjate arrastrar por la lujuria, el desenfreno y elige la postura sexual correcta.

En el “fast sex” como en la ‘fast food’, olvídate de las buenas maneras en la mesa y… príngate entera.

Postura: hot-dog.

Zacefron

Según la encuesta realizada por la Universidad de Kentucky a 14.000 personas, el “estilo perro” es una de las posturas preferidas tanto por hombres como mujeres a la hora de practicar sexo rápido.

¿Las ventajas? Muchas. En el caso de las mujeres, recibimos una estimulación directa en el punto G y, por lo tanto, nos es más fácil alcanzar el orgasmo. Para ellos, esta postura es un LIKE como una casa: primero, porque la penetración es mucho más profunda y, en segundo lugar, porque les ofrece un increíble placer que los testículos choquen con el cuerpo de su compañera.

Un plus: si quieres hacer estallar el calorímetro ayúdate de un vibrador para estimular otras zonas erógenas como el clítoris y el ano.

Postura: a la sillita, mi reina.

Woman 254720 1280

Siéntate encima de tu chico y este, a su vez, con sus bonitas posaderas sobre el borde de la cama, sillón o silla (y a ser posible que no sea muy alta). En esta posición, es fundamental que el recipiente sea cómodo. Puedes elegir colocarte de cara a él o con tu espalda pegada a su torso.

Ventajas: tú dominas, por lo tanto, es importante que puedas cabalgar con la gracia de un buen jinete. Para ello, trata de que tus pies estén apoyados sobre el suelo y así no te balancearás en su regazo como un tentetieso. Lo de no sincronizar el movimiento puede ser divertido en un primer momento, pero a la larga resulta un poco frustrante.

Plus: si la flexibilidad no es un problema para ti, ¡adelante!, experimenta. Por ejemplo, imagina que eres el capullo de una flor cuando se cierra. ¿Qué significa esto que suena tan rebonito? Que sentada de espaldas a él, mientras le cabalgas, toques con las manos en el suelo en paralelo a tus pies. Ya sabes, como si te plegaras. (Y cuando te pliegas tú, no hace falta que te cuente qué parte de ti se pliega también).

Postura: la cucharita (o los cuatreros).

Theluckyone 3

Además de dormir plácidamente, también se puede disfrutar de un sexo increíble tumbados los dos en posición fetal uno de espaldas al otro. Especialmente, cuando has tenido un día agotador y tu cuerpo serrano no está para olimpiadas sexuales.

Ventajas: la "cucharita" o estilo “los cuatreros” es una de las posturas sexuales más cómodas, pero no por ello la más aburrida. Al estar recostados os será muy fácil sincronizar el movimiento de vuestras caderas. Además, no hay nada más sublime en el sexo que el piel con piel.

Plus: durante la penetración lleva tus rodillas hacia el pecho. Con ese solo movimiento, el canal vaginal se estrecha y la fricción durante la penetración es mucho más intensa.

Como has podido ver, “un rapidito” no tiene nada que envidiar al sexo bien cocinado. ¿No dicen que para todo hay un momento? Pues eso, elegid vuestro “instante caliente” y disfrutad de un sabroso bocado de sexo. Bon appétit.

Fotos: Pixabay.com

En Trendencias| 9 verdades sobre las relaciones de pareja que The Affair refleja perfectamente

¿Obsesionada por el wellness? Un corto muestra su inquietante lado oscuro

$
0
0
Pam Anderson Connected

Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para luchar contra el envejecimiento es el tema principal que trata Connected, un corto de ciencia ficción de tan sólo diez minutos que protagoniza Pamela Anderson y que nos ha planteado muchísimas preguntas sobre la obsesión por el wellness y la influencia de los últimos adelantos tecnológicos en nuestras vidas.

Llenos de interrogantes. Así nos ha dejado el corto Connected, una futurista reflexión sobre esta sociedad obsesionada con el envejecimiento y con la tecnología. La protagonista, interpretada por Pamela Anderson, es Jackie, una mujer de mediana edad obsesionada por los estragos del tiempo en su cuerpo tras los años. En su cruzada por llevar una vida sana al máximo acaba en un spa que promete mejorar su mente, cuerpo y alma y donde renunciará a todo para conseguir ese ideal de perfección.

Son sólo diez minutos, pero diez minutos abiertos a mil interpretaciones sobre esta cruzada por sentirnos mejor con nosotros mismos. ¿Realmente merece la pena? ¿Nos obsesionamos tanto por sentirnos bien por qué nos falta algo? ¿Tanto sacrificio, en esta búsqueda de la perfección, trae realmente la felicidad? Después de ver Connected no lo tengo nada claro.

En Trendencias|¿Un contrato de modelo a los 10 años?, preguntemos a Kristina Pimenova, la niña más guapa del mundo

Hemos probado el porno en 360 grados: Esto es lo que nos ha pasado

$
0
0
Badoink Www Freevrgoggles

¿Te imaginas que bajas la vista a tus pies y descubres que tienes un cuerpo despampanante? ¿Que estás rodeada de desconocidos hambrientos de deseo practicando posturas imposibles? Pues bien, estas son algunas de las muchas experiencias impactantes que te propone el porno virtual.

Las empresas dedicadas al desarrollo de la tecnología VR (realidad virtual), que tanto éxito cosechan en campos como la pedagogía, video juegos y comunicación, también ha encontrado un filón en la industria del cine porno.

Los portales de contenido erótico VR y 3D, como virtualrealporn.com o BaDoinKvr.com, aseguran que la mayoría de los usuarios que hacen su primera inmersión en el porno virtual no vuelven a consumir cine X tradicional.

¿Es posible que la VR nos ofrezca una experiencia inmersiva en un área tan íntima como el sexo? ¿Me sentiré como la mismísima Trinity en esta especie de Matrix sexual?

Matrixsex

Estas eran algunas de las preguntas (y fantasías) que rondaban en mi cabeza cuando me propusieron testar el porno virtual. En menos de quince minutos, que fue el tiempo que duró la demostración, la respuesta fue solo una: ¡WOW!

¿Qué necesitas para ver porno virtual?

One Cardboard

-Unas gafas de realidad virtual que puedes comprar desde 15€. También puedes suscribirte un mes en una de las web de cine VR (20€) y ellas te regalan unas Cardboard (gafas VR de cartón).

-Un móvil Android (aquí Apple se ha quedado dormido de momento).

-La App AAA VR Cinema Cardboard 3D SBS que puedes descárgate en la play store de Google.

-Y bajarte la demo gratuita de una de las webs dedicadas a este contenido. Yo elegí BaDoink, porque aseguran ser los más avanzados y que sus films están realmente rodados en 360 grados.

Las películas VR utilizan el giroscopio incorporado en el teléfono para detectar el movimiento de tu cabeza y colocar la cámara exactamente donde estés mirando. En otras palabras, te convierten en una auténtica voyeur.

360 grados de seducción (y un mareo de tres pares de narices).

Giphyvr

Aviso importante: para ver cualquier film en realidad virtual asegúrate de ajustar correctamente las lentes, si no la experiencia será tan mareante como descender a toda velocidad por una montaña rusa, de espaldas a la marcha mientras lees el periódico. Doy fe de ello.

También es aconsejable que adoptes la misma postura de tu alter ego, es decir, el actor o actriz que lleva en su cabeza la cámara. Tranquila, sabrás perfectamente quién es él/ella, porque será el único ser en la habitación al que no puedes ver la cara. Otra cosa es que tu alter ego te guste… ¿Quieres saber quién era el mío?

Cuando me miré los pies y descubrí que calzaba… un 45.

Sexo3d

“¡Mátame, camión!” Ese fue mi primer pensamiento cuando bajé la mirada hacia “mi” cuerpo y me encontré con los pies de un gigante. Ascendí la vista hacia mis piernas y ¡mi cerebro se cortocircuitó! YO. ERA. UN. HOMBRE.

Imagínate qué shock. Toda una vida contenida en metro y medio de mujer y, de repente, me convierto en un tallo de tío, todo fibroso y con un pene magnífico. Por cierto, ¿sabes cómo se ve un hombre su propio miembro cuando está tumbado? Yo sí lo sé y te diré que resulta muy diferente desde su ángulo de mira.

De todos modos, existen películas virtuales enfocadas a mujeres donde adoptarás el cuerpo de porno star. Por desgracia, yo no encontré ninguna demo gratis y mira que me hacía ilusión verme con pechos estratosféricos (¡jo!).

En el cine VR puedes fisgar la casa de la porno star.

Bed 621742 1280pixabay

Una de las pequeñas ventajas del cine X en 360 grados es que puedes quedarte mirando a un ficus o curiosear en plan ‘Tu casa a juicio’, si no te interesa mucho lo que se está cociendo en la sala.

En el cuerpo de “mi alter ego”, me descubrí tumbada en una mesa de metacrilato negra en plan cadáver en la morgue. También me fijé en que llevaba una alianza de casado y que el salón donde nos encontrábamos era espectacular: techos elevados, paredes blancas, decoración minimalista y líneas rectas. Como ves, puedes dar rienda suelta a la cotilla que hay en ti. (La mía fue muy feliz).

Sonido envolvente… peligro en el ambiente.

Vr Badoink

En mi opinión, el sonido surround es el verdadero artífice de que el cerebro responda a los ruidos como estímulos reales. Los gemidos y cachetadas están perfectamente coreografiados. En posproducción suben o bajan en volumen para captar la atención del espectador y que gires tu cabeza cada tres segundos a riesgo de sufrir una tortícolis.

A medida que se desarrolla la escena, la experiencia porno virtual se va convirtiendo en una auténtica locura: cuando no te ves amenazada por un trasero musculado a un palmo de tu cara, ves unos zapatos de 15 cm sobrevolando tu cabeza o escuchas fuertes azotes que te ponen los pelos de punta. En fin, las frágiles de corazón que se abstengan del porno VR.

¿Te recomendaría el porno virtual? Si te gusta el cine X, sin dudarlo. Hoy por hoy tiene que mejorar mucho, pero el efecto 360 grados y el sonido envolvente le da un punto extra de realidad y lo hace bastante excitante. Además, te lo confirmo ya: vas a morir de risa.

Fotos: BaDoink, Dorcel, Pixabay, Google Cardboard, giphy.com.

En Trendencias| Los 5 momentos “tierra, trágame” y fuertecitos que puedes vivir durante el sexo (y cómo sobrevivir a ellos)


Cómo levantarse de buen humor por las mañanas (y los estudios que lo demuestran)

$
0
0
Audrey Hepburn Cat Breakfast Tiffanys Sleeping

Parece que los gruñidos, los bostezos y nuestras queridas amigas las legañas son patrimonio exclusivo de las mañanas. Hay que tener una voluntad de hierro para saltar fuera de la cama, especialmente ahora que acabas de ver a un pingüino atravesando tu dormitorio y parte de tu cuerpo se ha declarado en huelga de miembros caídos. Pero tenemos algunas ideas para que la cosa no se haga tan, tan, tan cuesta arriba y te levantes mejor que nunca.

1.- Huye de las incursiones gastronómicas nocturnas... y luego, regálate un buen desayuno.

Como si fueras un Gremlin intenta no comer nada pasada la medianoche, o, mejor aún, tres horas antes de irte a la cama. La razón es que este picoteo obligará a tu estómago a hacer horas extras y será difícil que duermas bien. Y luego compensa todas esas horas de ayuno con un buen desayuno. Un estudio dirigido por la Doctora Daniela Jakubowicz para la Commonwealth University of Virginia comprobó que desayunar bien acelera el metabolismo, controla el hambre y la saciedad, por lo que te da más fuerzas para empezar el día lleno de energía y de buen humor.

Tumblr Mnlx4imqez1qd1q2fo1 500

2.- Aléjate de las redes sociales, del mail, del móvil…

Date un respiro y no te lances a la vorágine del trabajo o de las noticias nada más despertarte. Cualquiera odiaría despertarse de esa manera: con listas interminables de cosas qué hacer, noticias estresantes, o esa sensación de que a estas horas todos tus amigos de Facebook han hecho ya al menos dos cosas emocionantes. Y tú, no. Pero un estudio realizado por el Dr. Mathias Basner para American Time Use Surveys demostró que retrasar el comienzo de nuestras obligaciones laborales y nuestras preocupaciones puede significar a la larga mejor calidad de sueño y comenzar el día más relajados.

Phone Falling On Face

3.- Besa a tus seres queridos.

No se trata sólo del componente romántico y peliculero, resulta que besar a tus seres queridos también te ayuda a comenzar el día de mejor humor y te prepara para enfrentarte a tu jornada laboral. Según un estudio realizado en Alemania, la gente que besa a su pareja antes de salir de casa puede llegar a vivir hasta cinco años más. La razón que apunta el Dr. Sazbo, responsable de este estudio, es que los que besan comienzan el día con una actitud más positiva que aquellos que no lo hacen y al salir de casa con más confianza en sí mismos tienen hasta un 30% menos de posibilidades de tener accidentes.

Pero besar a tu pareja no es lo único que te ayuda a arrancar el día con positivismo. Otro estudio llevado a cabo por Ikea descubrió que los padres españoles somos de los más besucones del mundo y hasta un 76% besa a sus hijos y/o pareja cada mañana, algo que, junto con un buen desayuno, nos hace sentirnos llenos de vitalidad.

Tumblr Mz9zgfsttx1r6zo8io2 400

4.- Aférrate a la rutina también por las mañanas.

Lo importante no es dormir las ocho horas de turno. Lo importante es que tu cuerpo se acostumbre a una rutina de sueño, acostarse y levantarse más o menos a la misma hora. Sí, no me odies, también los fines de semana deberías levantarte más o menos a la misma hora si quieres que el resto de los días no sean un infierno.

Giphy 1

5.- Bebe agua como si no hubiera un mañana.

La mejor forma de proporcionar energía a tu anquilosado cuerpo. Durante la noche pierdes mucho líquido y, aunque no lo sepas, te levantas deshidratada, lo que significa que tu organismo tiene que trabajar más y eso te hace sentir más cansada. Un estudio realizado en Japón demuestra que la costumbre de beber agua nada más levantarse tiene un montón de beneficios para nuestro cuerpo al acelerar el metabolismo.

Drinking Water Gif

En Trendencias|¿Tienes sueño acumulado? Facebook podría estar beneficiándose de ello

5 hábitos fáciles de copiar a la gente súper sana

$
0
0
Girl 872149 1280

A todos nos encantaría sacar tiempo de debajo de las piedras para practicar más deporte, prepararnos recetas sanas y riquísimas o estar al día con nuestros chequeos médicos. Pero en este siglo XXI caótico es difícil estar al día con todos esos objetivos. En cambio, copiar estos cinco trucos de la gente sana sanísima no te llevará casi tiempo y sí te ayudarán a sentirte mucho mejor.

1.- Hidrátate.

El agua es fundamental para nuestro organismo. Es el principal componente de nuestro cuerpo, hasta un 60% de él, pero además es fundamental para las principales funciones fisiológicas: es el medio para permitir múltiples reacciones metabólicas, es el principal componente de la sangre y ayuda a transportar tanto nutrientes y otros compuestos hacia el interior de las células como los productos de desecho. Además se encarga de la regulación corporal y es el solvente que ayuda a la eliminación de los desechos metabólicos a través de los riñones (los que que tras 24 horas sin agua comienzan a fallar en sus funciones). Si te sientes cansado todo el tiempo y como si funcionaras a medio gas te plantearás que lo mismo no estás comiendo bien o no estás descansando lo suficiente, pero ¿no te has planteado que lo mismo no estás bebiendo suficiente agua?

Drop Of Water 555586 1280

La gente sana se mantiene constantemente hidratada y puede llegar a beber hasta dos litros al día. Conseguir este objetivo tampoco te llevará mucho tiempo:

-Bebe dos vasos de agua nada más levantarte.

-Mientras trabajas, mantén una botella de agua a la vista, para recordarte que tienes que beber.

-Aprovecha las comidas para beber, aunque no es lo más ideal combinar comidas pesadas y líquido, es mucho peor estar deshidratado.

-Bájate un app en el móvil para recordarte beber agua.

-Si no te gusta el agua, bebe infusiones. O añade saborizantes naturales como frutas frescas, limón, pepino...

2.- Date un capricho sano al día.

Llevar una vida sana no significa que todo sean sacrificios y obligaciones. Al fin y al cabo, todos somos humanos y tenemos derecho a pecar. ¡Y hay caprichos que son todo “pros” y nada de contras! Algunos ejemplos: un masaje, un café de calidad o un té exótico, leer un buen libro, tomar un baño con sales, disfrutar de un paseo a pleno sol…

Sun 339618 1280

3.- Dale una oportunidad al verde en tus platos. Y come más fruta.

Si lo que buscas es una inyección de vitalidad nada como las verduras de color verde para que lo consigas. Esto se debe a la presencia de la clorofila, el hierro, la fibra y sus componentes bioactivos en su composición. La mejor forma para recargar tus células, porque al ser también bajas en calorías te satisfacen sin tener que preocuparte por tu peso. Todos los expertos hacen hincapié en la importancia de comer verduras a diario, asegúrate de que parte sean verdes: espinacas, rúcula, lechuga, berros… Las posibilidades son múltiples y seguro que encuentras alguna que te guste.

Plant 690051 960 720

Los expertos recomiendan comer cinco porciones de frutas al día por el alto contenido de antioxidantes (vitamina A y C) y sales minerales como magnesio, potasio, hierro, calcio, selenio y zinc, indispensables para el organismo. Además, el contenido calórico de estas es bajo y el de fibra es alto. La gente que se cuida no se olvida de todos estos beneficios y le hinca el diente a una pieza de fruta cada vez que puede.

4.- Mantén tus dientes limpios.

Nuestra boca es el hogar de millones de bacterias con acceso directo a nuestro cuerpo y que pueden producir todo tipo de enfermedades (y no sólo en los dientes). Tu boca también es el acceso directo a tu sistema digestivo, si la flora de tu boca está fuera de control, según los expertos puede afectar a la flora de tu intestino. Más preocupante aún: se han descubierto evidencias que sugieren que hay una relación entre la gingivitis y los problemas de corazón. Cuando tus encías sangran están abriendo una puerta a las bacterias de tu boca para que se incorporen a tu riego sanguíneo, lo que puede contribuir a que se produzca un problema de tipo cardiovascular.

Smile 122705 1280

Una buena limpieza dental, cepillado a conciencia y un buen enjuague, es la única solución para mantenerlas controladas. La última tendencia en cuidado bucal es el Oil Pulling, una práctica Ayurveda (el sistema de medicina tradicional de la India) con más de tres mil años de antigüedad, que consiste en enjuagarse la boca nada más levantarse con un aceite vegetal, normalmente de coco. Su éxito entre los gurús de la vida sana se debe a su poder antibacteriano y antivírico (a causa del ácido láurico) y a que promete acabar con las bacterias y toxinas presentes en la cavidad bucal.

5.- Anda. Y anda más.

La gente sana y con buenos hábitos, la gente que se cuida y que no tiene que preocuparse por su peso es la gente que aprovecha cada oportunidad para andar. Es la gente que toma las escaleras en vez del ascensor. Es la gente que se levanta del sofá y se mueve. Hasta un 23% de los europeos tiene un trabajo sedentario y no practica deporte. Sin embargo, los que practican un ejercicio moderado, como dar un paseo diario de 20-30 minutos tienen una probabilidad de muerte temprana entre un 16% y un 30% inferior a las personas inactivas. Y si eso te parece poco, si andas 30 minutos al día, cinco veces a la semana, conseguirás mejorar tu salud cardiovascular, reducir el riesgo de ateroesclerosis e hipertensión arterial. Además, ayudarás a mantener bajo control tu peso, favoreciendo la quema de grasas y a prevenir la diabetes, pues caminar estimula la producción de insulina, la hormona que controla el nivel de azúcar en la sangre.

Fotos: Pixabay.com

En Trendencias|Los 11 beneficios de ir a terapia (sin estar loca)

La cintura más fina que un folio y otras 6 locuras que corren por las redes sociales en cuánto a la figura de la mujer

$
0
0

Las redes sociales nos gustan, y no cabe duda de que han aportado muchas ventajas a nuestra vida cotidiana. Pero también tienen desventajas que resultan muy difíciles de frenar. Algunas de las que más nos preocupan son las que se refieren a la anatomía femenina. Instagram, por su componente visual, se lleva la palma como la red social por la que se extienden las mayores locuras estéticas (o antiestéticas).

Retopapel

En las últimas semanas, ha saltado a la actualidad el A4 Challenge, un reto entre usuarias de Instagram que pretenden demostrar que su cintura no es más ancha que la parte estrecha de una hoja de papel de tamaño A4, es decir 21 centímetros. Puede parecer increíble, e imposible, pero lo cierto es que cada día más y más chicas se unen al reto.

Apenas:'v #a4challenge #a4 #a4paper #a4paperchallenge #challenge #challengeaccepted #a4waistchallenge

Una foto publicada por Essarabia (@estephaniesarabia) el

No vamos a entrar en que tener una cintura de 21 centímetros sea más o menos insano. La manera de conocer el volumen ideal de nuestra propia cintura es calcular el Índice de Masa Corporal, consultar a un doctor o... mejor todavía, limitarnos a llevar una vida sana, con una alimentación equilibrada y aceptar nuestro propio cuerpo sin dejarnos influenciar por modas o, peor aún, por tendencias de redes sociales.

En los últimos días, nos hemos encontrado un nuevo reto probablemente tan aterrador como los demás. El iPhone 6 Challenge consiste en mostrar que un iPhone 6 (13,81 centímetros de ancho) cubre ambas rodillas de la usuaria. Esta tendencia ha surgido, como muchas otras, en la red social asiática Weibo, y amenaza con extenderse a nuestros Instagrams y Twitters.

Iphone

No es esta la primera vez que las redes sociales se convierten en el caldo de cultivo de locuras insanas y denigrantes. El A4 Challenge es el heredero directo del Belly Button Challenge (Desafío del ombligo), surgido en 2015 en China, y que consistía en alcanzar el ombligo con la mano, pasando el brazo por detrás del cuerpo. Algo así:

El verano es un mal aliado para el exhibicionismo en redes sociales del propio cuerpo. Así surgió el Bikini Bridge, la tendencia que seguían aquellas usuarias que mostraban sus fotos playeras con unos huesos de la cadera tan sobresalientes que formaban una especie de puente por el cual la cinturilla de la parte inferior del bikini no llegaba a tocar la piel.

#bikinibridge #springbreak #fitness #abs #motivation #bikini #beach #beachlife 🌴😎⛵️

Una foto publicada por @fitgirl1224 el

Las piernas han sido las protagonistas de otras dos insanas tendencias. La primera es el Thigh Gap, que muestra cómo los muslos de una mujer pueden no tocarse en ningún momento, debido a su extrema delgadez.

La otra roza ya lo ridículo. El Hot Dog Legs es un desafío que pretende mostrar unas piernas al sol como si de dos salchichas se tratara. Por más que lo intentamos, no logramos ver lo sexy en comparar unas piernas con un embutido cárnico, pero lo cierto es que cada verano, nuestras redes sociales se inundan de imágenes de playa con esta supuesta tendencia.

#hotdoglegs #mansion #rich

Una foto publicada por 🖕🏼face (@tr0j4nh0rs3) el

Menos conocido pero igual de peligroso sería el Collarbone Challenge (Desafío de la clavícula), en el que la gracia consiste en colocar monedas sobre el hueso de la clavícula para demostrar lo marcado que está.

♡ 31 #collarbonechallenge

Una foto publicada por Paloma Herrera Pshi (@palipshi) el

Todas estas tendencias pueden parecernos ridículas (que lo son) y superficiales (que también lo son). Pero, por encima de todo, son peligrosas. La presión sobre la propia figura es un riesgo para cualquier persona, pero incide con especial saña en las chicas más jóvenes. Y son ellas quienes más tiempo pasan en las redes sociales. Llevamos muchos años sabiendo cuáles son los peligros para la salud de tratar de llevar el adelgazamiento al extremo. Trastornos alimenticios, depresiones, infrapeso... conceptos demasiado serios como para frivolizar con ellos a través de supuestos retos entre usuarias de redes sociales.

Hay una buena noticia en todo esto. Si se busca en Instagram el hashtag #A4challenge, una gran cantidad de resultados nos refieren a usuarias que rechazan el reto, lo ridiculizan o animan a las chicas más jóvenes a aceptarse tal como son y cuidar su salud. ¡Bravo!

Fotos | Instagram, Weibo.

En Trendencias | 7 tendencias saludables que nos encanta ver (otra cosa es cómo saben)

Los 7 motivos por los que Kate Winslet podría ser nuestra presidenta en un mundo gobernado también por mujeres

$
0
0
24956128

“Who run the world? Girls!”, dice Beyoncé, pero por mucha ilusión que nos haga canturrear su canción, la realidad es que todavía falta mucho para que las mujeres lleguemos a adquirir las mismas cuotas de poder que nuestros compañeros de sexo masculino. Eso sí: el día que lo consigamos yo pienso proponer a Kate Winslet de presidenta multi-mundial. Por su bravura, por su inteligencia, por su seguridad en sí misma y por muchas otras razones.

1.- Si Kate Winslet fuera presidenta... fomentaría que todos tuviéramos una autoestima sana.

Y valoraríamos nuestro cuerpo tal y como es. El inspirador discurso que Kate Winslet dio tras la ceremonia de los Bafta de este año consiguió empatizar con toda una generación. Al igual que muchas mujeres, Kate fue rechazada cuando era joven porque no respondía a los cánones estéticos que se suponían para alguien que quería ser actriz. Ella consiguió superar sus temores, sus inseguridades y las críticas a su peso y ¡mírala ahora! Dedicando el premio a todas las chicas que dudan, animándolas a seguir adelante ignorando complejos y críticas, nos demostró que lo verdaderamente importante es creer en ti misma: "nadie es perfecto. No creo en la perfección."

Tumblr Lw9prxjj281qcnbei

Esta fuerte autoestima la ha ido construyendo ella con el paso de los años y no duda en intentar transmitírsela a los demás: "Cuando era pequeña ninguna mujer me dijo “estoy orgullosa de mi cuerpo”. Nunca se lo escuché decir ni a mi madre, ni a mi hermana mayor, ni a mis amigas. Así que yo me aseguro de decírselo a mi hija porque el refuerzo positivo en torno a nuestro cuerpo tiene que empezar desde muy pronto."

2.- Porque no nos impondrían unos cánones estéticos imposibles.

Pocas actrices han alzado la voz como Kate contra el retoque en las portadas de las revistas, esa perfección ficticia que convierte a famosas como ella en algo que no existe en realidad: "creo que es importante que las chicas sepan que las portadas de las revistas están retocadas. Nadie es así en la vida real", Kate dixit.

25536121

Lucir sus arrugas nunca ha sido un problema. Lo hace con orgullo y demostrando que la belleza es mucho más que un rasgo, es actitud: "La cirugía plástica y los implantes de senos están bien para la gente que los quiere, si los hace sentir mejor. Pero hace a esas personas figuras fantasiosas en un mundo fantasioso".

3.- Y apostaría porque creamos en nosotros mismos, no por lucir bien en un bikini.

Kate Winslet Bikini 650x453

Ella ha sido la primera en experimentar la presión tras sus embarazos para volver a estar estupenda al instante. Y la primera en reconocer que es realmente duro y que es imposible que su figura vuelva a ser igual, pero que es normal y no debería considerarse ningún problema. Al revés, es algo de lo que estar orgullosa: "llevo un bikini porque estoy orgullosa de mi cuerpo y de todas las marcas que hay en él".

4.- Si Kate Winslet fuera presidenta… valoraríamos lo verdaderamente importante de la vida. Y lucharíamos para conseguirlo.

Puede ser famosa, ir a las fiestas más exclusivas, llevar modelos con los que las demás sólo podemos soñar, pero para Kate lo más importante reside en las cosas pequeñas, en la rutina de cada día, en poder disfrutar de un picnic en el campo, preparar la comida para nuestros hijos... "El verdadero lujo es poder leer cuentos sin parar a mis hijos en la cama. Y yo tengo eso todo el tiempo. Soy tan afortunada..."

147551pcn Kate05

Pero también es una firme partidaria del "carpe diem" y de no dejar pasar ninguna oportunidad y luchar por nuestros sueños: "La vida es corta y está aquí para ser vivida."

5.- Si ella gobernara... su ejemplo nos demostraría que con esfuerzo y tesón podemos llegar donde queramos.

Un profesor que te baja los ánimos y te dice que sólo puedes aspirar a papeles secundarios, críticas negativas de todo tipo... nada ha detenido a Kate para convertirse en lo que ella quería y para trabajar en la profesión de sus sueños. "Actuar, y ser capaz de vivir de ello, es todo un privilegio para mí". Y, además, ha conseguido ser de las mejores en lo suyo. Un claro ejemplo a seguir que ella defiende con humildad: "es el resultado de una parte de confianza en uno mismo, de trabajo duro y, quizá, de una pizca de talento".

302a37b900000578 0 Image A 57 1452787169217

6.- Y todo el mundo sería educado en igualdad y respetando la diversidad.

Kate se ha convertido en un icono del feminismo al unirse al debate sobre la desigualdad salarial y de oportunidades para las mujeres, algo que ella misma ha sufrido. Aunque reconoce que es una lucha difícil y que los estudios buscan cada vez a rostros más jóvenes en detrimento de las actrices con más edad y experiencia, eso no la ha desanimado a seguir luchando por la igualdad de oportunidades: "¡debes ser la protagonista de tu propia vida, por amor de Dios!", exclama su personaje en la película The Holiday, todo un lema que aboga por la independencia femenina.

Tumblr Inline Mz2aszvbkc1s436ez

7.- Y jamás dejaríamos de aprender.

Porque es la única forma de seguir creciendo y madurando como personas. Todas las cosas buenas y las cosas malas que nos pasan forman parte de nosotros y Kate es la primera que aprecia toda esa experiencia como la base para seguir mejorando: "si voy a cambiar, tanto mi vida como mis experiencias me harán más sabia y más profunda".

Kate Winslet Ice Skating Movie Set Photos February 2016

Fotos: CordonPress

En Trendencias| Kate Winslet es 'La modista'

Aparta, Foodporn, que llega el Mindfoodness

$
0
0
Melon And Proscuitto1

Si el Foodporn despertó nuestros sentidos, nos hizo salivar y desear comernos las imágenes que veíamos en Instagram, el Mindfoodness va a despertar en nosotros la conciencia de relacionarnos con la comida de una manera más sana, más relajada y mucho más enriquecedora para nuestro cuerpo y nuestra mente. ¿Lo conoces ya?

Mindfoodness. Es la unión entre “mindfullness” (tener una conciencia plena) y “food (comida) y una nueva corriente gastronómica que está empezando a pegarlo fuerte. Su objetivo primordial es tratar de que todos tengamos una relación sana con la comida que ingerimos, que exploremos la manera en la que la comida interviene en nuestras vidas, nos afecta y nos emociona.

Y es que tenemos una relación de lo más extraña con lo que comemos. Por un lado, nos enamoramos, nos obsesionamos y nos desahogamos con ella (algo que el Foodporn explotó con creces). Por el otro, muchas veces comemos mecánicamente, casi sin ser conscientes de lo que nos metemos en la boca, más pendientes de la televisión, del móvil o de cualquier otra cosa que de saborear lo que tomamos o apreciarlo.

Ya sean las prisas o el estrés diario, comer muchas veces se transforma en un acto mecánico y vacío. Una necesidad básica que tenemos que cubrir, como el que llena de gasolina el depósito de un coche.

El Mindfoodness tiene como objetivo devolvernos la oportunidad de sacar lo mejor de cada alimento que ingerimos, apreciando su sabor, textura, su aroma, los matices de cada cosa que tomamos… Se trata al final y al cabo de una especie de Carpe Diem gastronómico. Centrarnos y disfrutar al cien por cien de lo que estamos comiendo es una experiencia completa y que nos va a llenar mucho más que sin nos atiborramos de cualquier cosa.

¿Qué implica el Mindfoodness?

1.- Para empezar, volver a reconectar con tu cuerpo y tomar conciencia de lo que realmente necesita.

2.- Vivir el presente cuando comes.

3.- Centrar toda tu atención en la comida.

Photo 1414235077428 338989a2e8c0

4.- Y comer con todos tus sentidos.

5.- Sólo de esta manera, eres consciente de que ya no necesitas seguir comiendo.

6.- Y tienes más control sobre la ansiedad, la depresión, el aburrimiento y todas esas cosas que te llevan a picotear.

7.- No dejarte llevar por decisiones irracionales.

8.- Disfrutar al máximo de cada cosa que comes.

Ththup3ytn6xslwf43vy Img 8003

9.- Poder hacer elecciones basadas en lo que más te conviene y te hace feliz.

10.- Quererte más a ti mismo.

Una revolución para los sentidos, pero también una revolución para tu salud.

Esta nueva educación alimentaria, esta manera de disfrutar de la comida plenamente y sin que sea una opción B a nuestros problemas o carencias emocionales, es también una forma de reequilibrar la relación mente-cuerpo y nos ayuda a tomar conciencia de lo que comemos.

Un paso adelante para evitar problemas de sobrepeso, trastornos alimentarios, etc. Si disfrutamos al máximo y somos conscientes de cada bocado que tomamos, tomaremos decisiones más racionales, más sanas pero también más

En Trendencias| Las nueve mejores dietas con las que fracasé

Siete cosas que tienes que hacer para levantarte de buen humor

$
0
0
Photo 1438979315413 De5df30042a1

Cada día el despertador suena a una hora inhumana. Y cada día gruñes, gimes y ruegas por unos minutitos más de paraíso. Levantarse se nos hace siempre tan cuesta arriba… Pero según los expertos en sueño, levantarse con energía cada mañana sólo es cuestión de unos pequeños hábitos.

LA NOCHE ANTERIOR

1.- Rutina, rutina y más rutina.

Aunque nos parezca mentira, somos animales de costumbres y nuestro cuerpo clama rutina. Una de las mejores formas de asegurarte un sueño de calidad y, en consecuencia, de que te vas a levantar con las pilas recargadas es mantener unos horarios estrictos y acostarte siempre a la misma hora. Según los expertos tienes que calcular a qué hora debes acostarte cada noche para garantizar tus horas de sueño profundo, pero lo normal es que los primeros días te cueste acostarte tan temprano (sobre todo si estás acostumbrado a quedarte hasta las tantas viendo la televisión o cotilleando por internet). Lo ideal es adelantar cada día quince minutos la hora de irte a la cama, hasta que llegues a tu meta. Un cambio drástico de un día para otro no servirá para nada.

2.- Tómate tu tiempo de relax.

Photo 1452993912631 49cff82efb5e

Separar tu vida profesional de tu vida personal es difícil, sobre todo en esta época que nos ha tocado vivir donde las tecnologías nos lo ponen tan fácil y a la vez tan difícil. Pero para garantizar el descanso lo ideal es darle a tu mente un espacio para el relax, desconectar una hora antes, como mínimo, de la hora que tienes estipulada para ir a la cama.

3.- Inventa tu propio ritual.

Photo 1447968954315 3f0c44f7313c

Insistimos en lo de animales de costumbres: no sólo acostarnos cada día a la misma hora nos ayuda a dormir mejor, también crear en torno al hecho de irse a la cama un ritual nos ayuda a relajarnos. Puede ser cualquier cosa que nos ayude a desconectar. Leer un buen libro, beber una infusión caliente, un baño,...

4.- Baja las luces, baja el ritmo.

Cualquier luz puede afectar a a tus ritmos circadianos, lo que hará que dormir sea más difícil. No se trata sólo de la luz que se cuela a través de las ventanas, sino también de toda la luz que emiten los aparatos electrónicos a los que somos adictos, que nos perturban incluso más que la luz natural. Apaga todo una hora antes de acostarte y disfruta de tu ritual.

NADA MÁS LEVANTARTE

5.- Prueba con una App.

La tecnología se pone de tu parte para ayudarte a cumplir tus objetivos y a comenzar el día con el pie derecho. Por ejemplo, Sleepytime calcula cuántas horas tienes que dormir cada noche para levantarte fresco al día siguiente. También puedes probar con la Morning Routine, una alarma de lo más sofisticada que te obliga a despejarte en un periquete pidiéndote que hagas alguna acción. Cuckuu: Social Alarm Clock también te ayuda a levantarte de una manera diferente, casi como un juego en el que puedes contar con tus amigos para que te apoyen en tu reto diario.

Alarm Clock 1227824 960 720

Y como no sólo de apps vive el hombre, también puedes probar con un despertador que simula la luz natural, una forma de despertarse de lo más agradable. Este tipo de despertadores iluminan tu dormitorio de forma gradual con una luz natural, similar a la del amanecer. Mientras duermes, la luz prepara a tu cuerpo para el momento de despertarse y a la hora que tú hayas establecido, tu cuerpo estará preparado para despertarse de la mejor de las maneras.

6.- Planea en positivo.

Photo 1458570937094 8381d3a9535b

En vez de dedicarte a gruñir y obsesionarte con los marrones que te esperan en el trabajo, intenta motivarte y piensa en lo mejor que el día te depara. Puede ser cualquier cosa, desde un paseo a mediodía, a una cita con tus amigos, recoger a tus hijos del cole o practicar un deporte.

7.- Dale un empujón a tu productividad.

Te parecerá increíble si eres de esas personas a las que les cuesta despegarse de las sábanas, pero por la mañana tu creatividad está muy despierta (más que tú). Aprovecha esos momentos para leer algún libro relacionado con un tema que te interesa o apuntar algunas ideas para un proyecto que tengas en mente.

Fotos: Unsplash.com

En Trendencias|Nueve claves para no envejecer por dentro (aunque pasen los años)

Los médicos advierten de que la cirugía genital arrasa en adolescentes, ¿una nueva obsesión estética?

$
0
0
Photo 1434973539530 5538b4681aac

La adolescencia es una etapa marcada por los complejos y la inseguridad. Encontrar a un adolescente que no se sienta a disgusto con cualquier parte de su cuerpo (o con todas) es tan raro como dar con un trébol de cuatro hojas. Y más en una época obsesionada por los ideales estéticos, por la búsqueda de la perfección y por la presión que ejercen las redes sociales sobre nuestro aspecto. ¿Lo último en obsesiones para mejorar nuestro aspecto? Someterse a la cirugía genital.

Primero fue la nariz. Luego, los pechos, los muslos, los pómulos, el vientre… Y ahora, los genitales. El incremento de adolescentes que se someten a cirugía genital preocupa muy seriamente a los profesionales de la salud. Tanto, que el American College of Obstetricians and Gynecologist ha elaborado una guía para que los profesionales de la salud puedan asesorar a sus jóvenes pacientes, sugerirles alternativas a la cirugía o puedan detectar los casos que necesiten de una supervisión psiquiátrica debido a obsesión excesiva con sus supuestos defectos físicos.

El tema da mucho que pensar. Y asusta. ¿No tenemos ya suficiente presión para que las partes más visibles de nuestro cuerpo sean perfectas que también tenemos que preocuparnos de las que no se ven? Es más: ¿por qué esta obsesión con tener todos el mismo aspecto, con poner medidas, reglas y normas para cualquier cosa?

Girl Flowers

El tratamiento de cirugía vaginal es un procedimiento del que ya hemos hablado en Trendencias. Se trata de una solución eficaz para problemas serios y graves que dificultan la vida de muchas mujeres, como la laxitud o la sequedad vaginal o la incontinencia urinaria. Pero en los últimos años cada vez nos han llegado más noticias de famosas que se someten a estos tratamientos simplemente por una razón puramente estética.

Lo que para los adultos tiene como objetivo un rejuvenecimiento vaginal, para reforzar los músculos internos de la vagina y dar forma a los labios en el caso de mujeres que han perdido la forma tras numerosos partos, para muchas jovencitas se ha convertido en un objetivo puramente estético, influenciado claramente por la tendencia a la depilación integral y a la mayor visibilidad de esta parte más íntima de sus cuerpos. Y, no lo olvidemos, porque desean hacer lo mismo que sus celebrities favoritas, lucir tan perfectas como ellas, tan ideales... aunque muchas veces ese ideal sea una mentira urdida a base de Photoshop y juegos de magia.

Los médicos no recomiendan estos tratamientos a los adolescentes, principalmente porque todavía estamos hablando de cuerpos que no han terminado de desarrollar, pero también porque la labioplastia está llena de posibles “¿y si?”. Hay muchísimas terminaciones nerviosas en esa parte de nuestro cuerpo que pueden verse afectadas tras una intervención: pérdida de sensaciones, dolor, entumecimiento de la zona…

Girl Flowers

Según la American Society for Aesthetic Plastic Surgery, el año pasado 400 mujeres menores de 18 años se sometieron a una labioplastia, frente a 222 del año 2014. Sí, las cifras todavía no son altas, pero la tendencia muestra claramente un incremento en este tipo de operaciones. Un estudio de 2013 en U.K. llegó a la conclusión de que el número de chicas y mujeres que se habían reducido los labios vaginales en el país se había quintuplicado en los últimos diez años.

Ronypwknrqoo3ag4xf3r Kinsey

Por supuesto que muchos de estos casos se deben a motivos médicos y que es maravilloso que la cirugía avance para solucionar problemas físicos, solucionar dolencias y aliviar dolores. Pero eso es una cosa y otra bien distinta obsesionarnos con cambiar cada parte de nuestro cuerpo para encajar en los ideales de belleza. Ideales que lo mismo mañana cambian por otros totalmente opuestos.

Entrar en un quirófano es siempre una decisión importante. Entrar por razones estéticas es algo que debemos plantearnos seriamente, cuestionarnos hasta qué punto ese complejo, ese rasgo que queremos eliminar merece la pena. Y más cuando aún estamos en un momento de nuestra vida en el que no tenemos claro quiénes somos y qué queremos, en el que todavía nos estamos conociendo y estamos aprendiendo a aceptarnos y querernos.

En Trendencias|Fitness y sexualidad: cómo el ejercicio nos ayuda en la cama


Hemos probado todo aquello que siempre quisiste probar sobre sexo y nunca te atreviste... para evitarte daños colaterales

$
0
0

Retossexuales

Si no quieres perder tiempo ni esfuerzos en cumplir fantasías que te pueden llevar al holocausto sexual, echa un vistazo a esta lista de propósitos. Te ahorrarás muchos disgustos, te lo aseguro.

1. Convertirte en una Dominatrix.

Este es uno de los casos más frustrantes de “expectativa versus realidad”. Veamos: una se imagina a sí misma enfundada en un mono de látex, con botas mosqueteras de tacón de aguja, manejando el látigo a lo Indiana Jones y… wow, imposible no sentirse poderosa. ¿Cierto? Eres la mismísima Catwoman.

El primer baño de realidad llega después, cuando mueres de agotamiento en una lucha encarnizada para entrar en una prenda de PVC tamaño Teletubbies. A los cinco minutos, el baño de realidad se convierte en un auténtico jacuzzi y es que, amiga, bajo todo aquel plástico negro tu cuerpo burbujea en sudor. Espeluznante, ¿verdad? Entonces, ni te cuento el sufrimiento que pasé cuando traté de quitármelo. Por cierto, ¿no tendrás un botella de absenta y un cortafríos para prestarme? Graaaacias.

Giphycatwoman

2.Probar a solas un vibrador con sistema Bluetooth.

¿Por qué conformarme con un sencillo utilitario si puedo disfrutar de las prestaciones de un Lamborgnini de 700 caballos? Este fue mi argumento frente al escaparate del Sex Shop y SÍ, puedo afirmar que los dildos última generación proporcionan un placer infinito. Casi tanto como el tiempo que dediqué a empollarme su manual de instrucciones. En serio, Los Pilares de la Tierra me resultó una lectura ligerita en comparación.

3.Probarlo en compañía de tu chico.

¿Crees que te va a decir que no? Pocos hombres se resisten a la tecnología. Eso sí, yo tuve que recordar al mío que un vibrador, no es un mando de la play, y que mi vagina poco se parece al rin de boxeo del Street Fighter.

Dildo

4.Tener sexo en la playa.

Sobre todo si necesitas hacerte una profunda exfoliación de rodillas o nalgas. Después de esta experiencia, yo vuelvo a los métodos tradicionales: el guante de crin.

5. Leer novelas eróticas.

Me sumergí en el mundo Crossfire de Sylvia Day, desnudé al Hermoso Bastardo de Christina Lauren y me dejé cocinar a fuego lento por el apasionado chef de Horizonte Martina (Elísabet Benavent). ¿El resultado? Autocombustión espontánea.

Giphytaylorswift

6.Marcarse un Tori Spelling.

¿Recuerdas ese capítulo de Sensación de Vivir en el que su personaje pierde la virginidad? ¿No? Suerte que tienes, porque algunas nos quedamos pilladísimas con la escena de santa Donna (Tori) y su novio pagafantas haciendo el amor a la luz de un centenar de velas. Sip, muy romántico-eclesiástico el momento “primera vez”. Ahora bien ¿por qué la SuperPop no me informó del melocotón que te pillas si en plena faena sexual, inhalas y exhalas las fragancias de tropecientas velas aromáticas? Si yo fuera tú, no olvidaría abrir las ventanas.

7.Hacerlo en el coche por los viejos tiempos.

¿No es precioso recordar el placer letal de tu rodilla colisionando contra el freno de mano? ¿O esa melodía tan íntima del claxon en pleno orgasmo? ¡Y qué sexy su pierna peluda atrapada entre los dos asientos delanteros! En fin… momentos gloriosos para el recuerdo. Insisto: para el recuerdo.

Hacerloencoche

8.Tener sexo en el ascensor.

Es toda una experiencia morbosa, electrizante e inolvidable. Sobre todo para tu vecina, la que lleva diez minutos aporreando los botones porque tiene que recoger a sus niños del colegio. Cuando se abran las puertas, corred como demonios. "Firmado: la pitbull del 9º B".

9.Combinar dos placeres: la comida y el sexo.

¿Un caminito de gominolas desde tu ombligo hasta la diana? ¡Oh, yeah, cariño! ¿Unos jugosos fresones decorando esos tres puntos estratégicos del cuerpo? Mucho más saludable. ¿Embadurnarte el cuerpo en nata, sirope de arce o caramelo líquido? ¡DANGER! Presta atención que habla la voz de la experiencia: sábanas arruinadas, una catástrofe para tu piel y no mencionemos las consecuencias de unas gotas de dichas sustancias pegajosas en tu Selva Negra. Para futuras experiencias sexo-gastronómicas, optaré por los lubricantes de sabores Toko Aroma de Shunga: son comestibles, no pegan y tampoco dejan mal aliento.

Sexocomida

10. Acudir a la cita con tu chico en vestido pero… sin bragas.

(Abstenerse de esta práctica cuando el viento sople del Levante. Por eso de que todo se levanta: tu falda, la bragueta de su pantalón… Ejem, ejem).

11.Esperarle desnuda en casa a la vuelta del trabajo.

Siempre y cuando… Uno: no emitan en la tele un partido importante de la Liga; y dos: no aparezca acompañado de todos sus colegas.

Ahora, si me disculpas, tengo que cumplir el siguiente propósito: "12. Inmolarme".

Desnudarse

Fotos|Giphy.com

En Trendencias| La delgadez extrema vuelve a hacerse viral con el ‘desafío del ombligo’ y el ‘reto de la clavícula’.

La carta a una joven en bikini que se ha hecho viral (y con razón): "créeme eres perfecta como eres"

$
0
0

Bikini Verde

¡Cuántos complejos tenemos cuando somos adolescentes! Menos mal que todo se supera con los años y que nos damos cuenta de que hay cosas más importantes que tener un cuerpo perfecto. Esta carta de una madre de niños pequeños a una joven que toma el sol con un bañador verde en la playa se ha hecho viral, porque describe a la perfección cómo nos sentimos con nuestro cuerpo cuando aún somos jóvenes para valorarlo en su medida. Y le envía un mensaje cargado de razón: "eres perfecta como eres".

Porque eres joven, porque tu sonrisa es preciosa, porque eres bella solo por estar viva, porque es mejor disfrutar del momento que preocuparse por el michelín que se nos forma cuando estamos sentadas, porque la persona que te quiera te querrá completa, con tus virtudes y tus defectos, porque eres perfecta como eres, sublime en tu imperfección.

La carta lleva más de 70.000 me gusta y 100.000 compartidos y solo han pasado dos días desde su publicación. Ahora que todos nos mostramos en bikini y bañador en la playa, deberíamos tener en cuenta este mensaje, querernos como somos y querer a los demás tal y como son.

Aquí la puedes leer completa:

Querida chica del bañador verde:

"Soy la mujer que está en la toalla de al lado. La que ha venido con un niño y una niña. Primero que nada, decirte que estoy pasando un rato muy agradable junto a ti y tu grupo de amigos, en este trocito de tiempo en el que nuestros espacios se rozan y vuestras risas, vuestra conversación ‘transcendental’ y la música de vuestro equipo me invaden el aire.

¿Sabes? He alucinado un poco al darme cuenta de que no sé en qué momento de mi vida he pasado de estar ahí a estar aquí: de ser la chica a ser “la señora de al lado”, de ser la que va con los amigos a ser la que va con los niños. Pero no te escribo por nada de eso. Te escribo porque me gustaría decirte que me he fijado en ti. Te he visto, y no he podido evitar verte.

Te he visto ser la última en quitarte la ropa.

Te he visto ponerte detrás de todo el grupo, disimuladamente, y quitarte la camiseta cuando creías que nadie te miraba. Pero yo te vi. No te miraba, pero te vi.

Te he visto sentarte en la toalla en una cuidada postura, tapando tu vientre con los brazos.

Te he visto meterte el pelo tras la oreja agachando la cabeza para alcanzarla, quizá por no mover los brazos de su estudiadísima posición casual.

Te he visto ponerte en pie para ir a bañarte y tragar saliva nerviosa por tener que esperar así, de pie, expuesta, a tu amiga, y usar una vez más tus brazos como pareo para taparte: tus estrías, tu flaccidez, tu celulitis. Te vi agobiada por no poder taparlo todo a la vez mientras te ibas alejando del grupo tan disimuladamente como antes lo hiciste para quitarte la camiseta.

No sé si tenía algo que ver, en tu descontento contigo misma, que la amiga a quien tú esperabas se soltaba su larguísima melena sobre una espalda a la que sólo le faltaban unas alas de Victoria’s Secret. Y mientras tanto tú ahí, mirando al suelo. Buscando un escondite en ti misma, de ti misma.

Y me gustaría poder decirte tantas cosas, querida chica del bañador verde… Puede que porque yo, antes de ser la mujer que viene con los niños, he estado ahí, en tu toalla.

Me gustaría poder decirte que, en realidad, he estado en tu toalla y en la de tu amiga. He sido tú y he sido ella. Y ahora no soy ninguna de las dos –o acaso soy ambas aún- así que, si pudiera dar marcha atrás, elegiría simplemente disfrutar en lugar de preocuparme -o vanagloriarme- por cosas como en cuál de las dos toallas, la suya o la tuya, prefiero estar.

Quisiera poder decirte que he visto que llevas un libro en tu bolsa, y que cualquier vientre que ahora tenga tus dieciséis años perderá, probablemente, su tersura mucho antes de que tú pierdas la cabeza. Me gustaría poder decirte que tienes una preciosa sonrisa, y que es una pena que estés tan ocupada en ocultarte que no te quede tiempo para sonreír más.

Me gustaría poder decirte que ese cuerpo del que pareces avergonzarte es bello sólo por ser joven. ¡Qué coño! Es bello sólo por estar vivo. Por ser envoltorio y transporte de quien en realidad eres y poder acompañarte en cuanto haces. Me encantaría decirte que ojalá te vieras con los ojos de una mujer de treinta y pico porque quizás entonces te darías cuenta de lo mucho que mereces ser querida, incluso por ti misma.

Me gustaría poder decirte que la persona que algún día te quiera de verdad no amará a la persona que eres a pesar de tu cuerpo, sino que adorará tu cuerpo: cada curva, cada hoyito, cada línea, cada lunar. Adorará el mapa, único y precioso, que dibuja tu cuerpo y, si no lo hace, si no te ama así, entonces no merece que le ames. Me gustaría poder decirte que –créeme, créeme, créeme- eres perfecta como eres: sublime en tu imperfección. Pero, ¿qué te voy a decir yo, si sólo soy la mujer de al lado?

Aunque, ¿sabes qué? Que he venido con mi hija. Es la del bañador rosa, la que juega en el río y se está untando en arena. Hoy sólo le ha preocupado si el agua estaría muy fría.

A ti no te puedo decir nada, querida chica del bañador verde…

Pero todo, TODO, se lo voy a decir a ella.

Y todo, TODO, se lo diré a mi hijo también.

Porque así es como todos merecemos ser queridos.

Y así es como todos deberíamos querer".

Ig Tre

En Trendencias | ¿En qué piensan las mujeres en 2016? Un vídeo viral nos ayuda a reflexionar sobre ello

Las nueve reglas del fitness que garantizan llevar con éxito una rutina (sí, también en verano)

$
0
0

Sport 1087028 960 720 Que levante la mano el que no haya decidido rilarse de hacer deporte este verano, al menos hasta que el calor haga mutis por el foro. Sí, es fácil caer en la tentación de aplazar el esfuerzo físico para septiembre, el momento de los buenos propósitos y de decirle adiós a las cañitas. Pero si piensas que eres más que tu fuerza de voluntad, aquí te damos algunos trucos para que seguir una rutina de ejercicios pase lo que pase.

1)Hazte con un compañero de correrías:

Pero no cometas el error de comprometerte sólo con uno porque si te falla será la mejor excusa que tengas para no salir a hacer deporte. Ten un círculo de gente de confianza, que puedan rotar y con la que nunca te falte compañía. Si tienes problemas, siempre puedes recurrir a una app para conectar con aficionados que practiquen deporte cerca de ti. P.D.: Si no queréis pasaros la hora entera de chismorreo y perder vuestra rutina la opción ideal es diseñar un plan de ejercicios.

2) Dale a la mezcla:

Te costará menos practicar ejercicio si mezclas varias disciplinas. Por ejemplo, aunque te encante correr y sea lo tuyo, puedes hacer un par de sesiones a la semana de yoga, porque te ayudará a trabajar tu fuerza y resistencia y eso a la larga influenciará en tu manera de correr y en tu resistencia.

Yoga 1146277 960 720

3) Trabaja desde casa:

Sí, es verano, hace muchísimo calor y a nadie le apetece salir a la calle a que le dé una pájara. Pero en casa también puedes practicar una rutina de ejercicios a salvo de los implacables rayos de sol. Apps, vídeos de Youtube.com, entrenadores con tutoriales en Instagram… Con treinta minutos tendrás más que suficiente. Y recuerda: mejor a primera hora de la mañana.

4) Dale gasolina a tu cuerpo:

Nadie mejor que tú conoce las necesidades de tu cuerpo, qué te sienta mejor y a qué horas sueles sufrir un bajón. Pero en verano hay que estar especialmente atento e hidratarlo más de lo normal.

5)No te obsesiones con los resultados:

Aunque subir fotos de nuestros progresos en Instagram está a la orden del día, es mucho mejor espaciarlas unas cuantas semanas y tratar de no darle mucha importancia al corto plazo.

6) Mímate:

En otras palabras, ve al fisioterapeuta a la más mínima señal. O sin que la haya: no hay que ir solo cuando nos duele algo, lo ideal es pasarte por allí una vez al mes o una vez cada dos meses para que nos dé un masaje de descarga. Tan importante como ser constante con el ejercicio es cuidarte y prevenir cualquier lesión. Antes de cada sesión de ejercicios es conveniente calentar primero la zona que vamos a trabajar (si vas a trabajar el cuerpo entero tienes que movilizar las articulaciones y sí, subir pulsaciones con algo de cardio ligera) y estirar al terminar, así como que estés atento a cualquier señal de que las cosas no están funcionando correctamente. Si sufres pinchazos o dolores durante el entrenamiento acude a un fisioterapeuta lo antes posible, pues cuánto más tardes en hacerlo, más tardará en curarse.

Silhouette 683751 960 720

7) Tómate un respiro:

No sólo espaciando las sesiones sino aprendiendo a respirar mientras realizas los ejercicios, para que el oxígeno llegue bien a los músculos.

8) No hagas dieta estricta:

Es mucho mejor hacer seis pequeñas comidas que tres largas, así ayudas a regular los niveles de azúcar en sangre, no tienes bajones de energía ni problemas digestivos. Ah, y no tengas miedo de las grasas más saludables presentes en aguacate, pescados azules, etc. Y por supuesto, come cuando tengas hambre de verdad y sólo alimentos, no productos. Es decir: en vez de barritas energéticas, un puñado de nueces.

9) Planifica en la agenda siempre:

Si quieres que el ejercicio entre en tu vida y se quede para siempre tienes que contar con él. Sí, como si fuera una quedada. O una cita. O ese cumpleaños al que no quieres faltar. Apúntalo en tu agenda y reserva un hueco. Sí. Ya. Ahora.

Ig Tre

Fotos | Pixabay.com

En Trendencias | Power walking: el ejercicio perfecto si no puedes con el running

Un nuevo sistema para detectar el cáncer de mama podría salvarte la vida

$
0
0

Female 832266 960 720 Se conoce como MBI, las siglas de Molecular Breast Imaging y según los expertos es hasta cuatro veces más eficaz en detectar cáncer. Al permitir que científicos y médicos puedan ver lo que sucede en el cuerpo a nivel celular, este sistema aporta información vital para ayudar en la detección, el diagnóstico, la evaluación, el tratamiento y el manejo del cáncer.

Es una nueva esperanza en la lucha contra esta enfermedad, en muchas ocasiones mortal, que afecta en nuestro país a unos 26.000 casos al año según la AECC (Asociación Española contra el cáncer).

Se conoce como MBI (Molecular Breast Imaging) y es una técnica de diagnóstico que proporciona imágenes muy detalladas de lo que sucede dentro de nuestro cuerpo, a nivel celular, pero también molecular. Este procedimiento permite que los profesionales de la salud puedan ver cómo funciona el cuerpo, medir sus proceso químicos y biológicos y personalizar la atención al cliente. Un paso mucho más allá que los diagnósticos por imagen o las ecografías, que sólo dan datos anatómicos. Sample Tube 1291137 960 720

Para poder medir estos procesos se introduce en el torrente sanguíneo de los pacientes un radiotrazador. Con este método mucho menos invasivo que cirugías o biopsias se consigue un conocimiento único de nuestro cuerpo y permite identificar la enfermedad en estadios tempranos, detectar tumores en su lugar exacto (incluso antes de que aparezcan síntomas), detectar anormalidades y brindar atención muy personalizada a cada paciente.

Además, este sistema permite comprobar la eficacia de los medicamentos, determinar la gravedad de la enfermedad y seleccionar la terapia más efectiva. Sin duda, un maravilloso adelanto de la ciencia que servirá para la detención precoz y para la

Ig Tre

Fotos| Pixabay.com

En Trendencias|¿Un sujetador que detecta el cáncer de mama? Los científicos ya están trabajando en ello

Siete cosas que tu monitor del gimnasio quiere que tengas siempre en cuenta

$
0
0

Photo 1434682881908 B43d0467b798 Septiembre es el nuevo enero. El mes lleno de buenos propósitos. E ir al gimnasio a quemar todas esas tapas que te has zampado en el chiringuito es uno de los más populares. Pero, ojocuidado, porque ponerse de vez en cuando las zapatillas de deporte no es suficiente si realmente quieres hacer cambios en tu vida y mejorar tu salud. Y, por supuesto, siempre hay que intentar no caer en los errores más comunes, pero también los más desconocidos.

1.- Una vez a la semana no es suficiente

Si realmente quieres notar los resultados de ir al gimnasio tendrás que acudir entre tres y cinco veces a la semana y, además, combinar distintas disciplinas para que tu cuerpo reciba estimulación externa suficiente como para animarse a cambiar. O lo quemas o te lo quedas, así de simple.

Un entrenamiento a la semana no sirve para nada frente a seis días de malas decisiones.

2.- Combina distintas disciplinas

No te limites exclusivamente al cardio y asegúrate de que combinas diferentes disciplinas que trabajen tus músculos, como sentadillas, levantamiento de pesas, etc. De esta manera permites que tus músculos trabajen también, quemen calorías y aceleren la pérdida de grasa. Y, por supuesto, no cometas estos errores de principiante.

Photo 1434656742621 5c4a7d73d0e7

3.- Una pieza de fruta antes de empezar

Antes de salir de casa tómate una pieza de fruta y estarás inyectando un chute de energía a tu cuerpo gracias a la fructosa, el azúcar natural presente en la fruta. En sólo quince minutos te proporcionará todo ese combustible que necesitas y penetrará rápidamente en tu riego sanguíneo. Y después de entrenar, ingiere proteínas y carbohidratos, un equipo importantísimo para que se recuperen tus músculos y reponer tus depósitos de glucoceno.

4.- Sí, los carbohidratos están permitidos

Como hemos comentado en el punto anterior, los carbohidratos son fundamentales para que tus músculos se recuperen, se reparen y mejoren, por mucho que haya muchísimas dietas que los prohiban. Combinados con proteínas son un combo ganador. Y no te dejes convencer por los falsos mitos que circulan por ahí.

Photo 1434608519344 49d77a699e1d

5.- Ir al gimnasio no compensa inflarte a hamburguesas

Si realmente quieres resultados y sacar el máximo partido de tu esfuerzo (y dinero) deberías adoptar una dieta sana u equilibrada,que le aporte a tu cuerpo todos los nutrientes que necesitas. Pero las grasas malas de las hamburguesas, las pizzas y las patatas fritas no se encuentran en esa lista. Aquí puedes encontrar algunos consejos para comer mejor y más sano.

6.- "Más" no significa "mejor"

Cada persona necesita un programa específico y una duración determinada atendiendo a sus necesidades personales, a sus objetivos o a su estado físico. Si tu entrenador para una sesión antes de que se termine la hora no es que te esté intentando timar. Es que ha estimado que cuarenta minutos de tiempo a esa intensidad y haciendo ese tipo de ejercicios es lo que tú necesitas. Ni más ni menos.

Tampoco es necesario que sometas a un cuerpo a un estrés extra cuando piensas que se ha acostumbrado a hacer un ejercicio y ya no sientas agujetas al día siguiente. Como todo en esta vida, tu cuerpo se acostumbra tarde o temprano a todas las actividades a las que le sometas y que no experimentes agujetas pasado un tiempo no quiere decir que tengas que esforzarte más para experimentarlas.

7.- Una lesión no te impide seguir entrenando

Si trabajas con un buen profesional seguro que no tendrá ningún problema en diseñar un rutina especial para ti que no afecte esa lesión en la muñeca o en el tobillo. Hay mil tipos de ejercicios por hacer que trabajan tu espalda, tu pecho, tus hombros mientras tanto

Ig Tre

Fotos| Unsplash.com

En Trendencias|¿Te acabas de apuntar al gimnasio? Esta es la fauna que te vas a encontrar

Viewing all 109 articles
Browse latest View live